El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, informó que Ecuador registró una reducción en la tasa de pobreza, con cerca de 220.000 personas que han logrado superar la línea de pobreza en el último año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la pobreza pasó del 25,5% en junio de 2024 al 24% en junio de 2025, lo que representa un avance importante para el país.
Burbano explicó que este logro se debe a tres grandes decisiones políticas del gobierno: la entrega directa de transferencias monetarias por más de 560 millones de dólares a las familias, el incremento en la colocación de microcréditos para emprendedores, especialmente jóvenes y mujeres, y el impulso a sectores productivos que han aumentado las ventas y exportaciones no petroleras.
El ministro destacó que estas transferencias y programas, como “Jóvenes en Acción” y “Ecuatorianos en Acción”, han fortalecido la capacidad de consumo y dinamizado la economía, y adelantó que se trabaja para convertir estos apoyos en políticas públicas permanentes.
Aunque la pobreza extrema también mostró una leve disminución, de 10,6% a 10,4%, Burbano reconoció que el proceso es gradual y señaló que los esfuerzos se enfocarán en las comunidades rurales y en los grupos más vulnerables, con una atención especial a pueblos indígenas y zonas de alta pobreza.
0 comentarios