‘La Conaie debe romper con el pasado violento y reencontrarse con su verdadera agenda’

Jul 21, 2025

La politóloga Sofía Cordero, en su análisis tras la elección de Marlón Vargas como nuevo presidente de la Conaie, advirtió que este cambio en la dirigencia no debe entenderse solo como la derrota de Leonidas Iza, sino como una oportunidad para que el movimiento indígena retome sus raíces y se aleje de las prácticas autoritarias y los pactos políticos que lo desviaron de su verdadera agenda.

Cordero recalcó que la caída de Iza —quien perdió la reelección en la Conaie tras sus fracasos en las elecciones presidenciales y legislativas y sus pactos con el correísmo— evidencia un rechazo dentro de las bases a esa forma de liderazgo confrontativa y vertical. “La imagen de Vargas siendo levantado mientras se gritaba ‘¡Fuera correísmo, fuera!’ fue un mensaje contundente”, afirmó.

La analista destacó que el principal desafío de Vargas es demostrar que no será una continuidad encubierta del proyecto de Iza, sino que podrá impulsar un verdadero proceso de renovación. A su criterio, la Conaie necesita abandonar el modelo del enfrentamiento violento, propio de las protestas de 2019 y 2022, que lejos de fortalecer al movimiento lo vincularon con prácticas de desestabilización y alianzas oscuras. “Esos no fueron levantamientos indígenas auténticos, fueron estrategias golpistas disfrazadas de lucha social”, aseguró.

En cuanto al futuro de la Conaie, Cordero señaló que el movimiento debe reenfocar su agenda en los derechos fundamentales de sus pueblos, especialmente en áreas como la lucha contra la desnutrición crónica infantil, la educación intercultural bilingüe y la prevención del embarazo adolescente. “Si la Conaie no pone el énfasis en estos temas, está perdiendo el horizonte. No puede seguir siendo solo oposición o amenaza, tiene que convertirse en un veedor, en un actor serio que proponga y fiscalice”, remarcó.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último