Independientes se consolidan como bloque decisivo en la Asamblea

Jul 18, 2025

Un grupo de asambleístas independientes ha logrado posicionarse como una fuerza política clave dentro de la Asamblea Nacional, convirtiéndose en un actor determinante para la aprobación o bloqueo de iniciativas legislativas.

Aunque fueron electos bajo las listas de movimientos como el PSC, RC o agrupaciones locales, actualmente nueve legisladores operan sin afiliación partidista directa. De ellos, seis han optado por respaldar al oficialismo de Acción Democrática Nacional (ADN), mientras que tres mantienen una postura crítica frente al Gobierno.

Su influencia ha quedado en evidencia en votaciones clave, como la reciente aprobación de la terna para el Consejo de la Judicatura, en la que su respaldo fue determinante para alcanzar los 81 votos necesarios. Esta capacidad de inclinar la balanza les ha valido el reconocimiento como una suerte de “cuarta fuerza política” en el Legislativo, junto a ADN, Revolución Ciudadana y Pachakutik.

Entre sus integrantes figuran asambleístas como Pablo Jurado, Edwin Jarrín, Juan Gonzaga y Cristian Benavides, representantes de provincias como Imbabura, Morona Santiago, Sucumbíos y Carchi. A ellos se suman exmilitantes de otras tiendas políticas que renunciaron o fueron separados, como Sergio Peña, Mónica Salazar y David Arias.

Aunque aún no constituyen una bancada formal —lo que requeriría al menos 15 miembros según la Ley Orgánica de la Función Legislativa—, este grupo mantiene una coordinación constante que le permite ejercer presión e incidir en las decisiones parlamentarias.

El ascenso de los independientes refleja un nuevo equilibrio de fuerzas en el Parlamento y deja claro que, en un escenario sin mayorías absolutas, su rol será decisivo en los próximos debates políticos.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último