La Contraloría General del Estado reveló fallas técnicas y presuntas irregularidades en el contrato firmado entre CELEC y la empresa Austral Technical Management (ATM) para la instalación de generadores en la planta termoeléctrica Esmeraldas III.
Según el informe oficial, el contrato, con un valor cercano a 89 millones de dólares, fue adjudicado con una capacidad inferior a la requerida para enfrentar el déficit energético nacional. Además, la planificación y ejecución del proyecto habrían presentado deficiencias técnicas y administrativas, responsabilidad atribuida a varios funcionarios públicos involucrados en el proceso.
El informe también señala que 32 de los 48 generadores instalados son incompatibles con el sistema eléctrico ecuatoriano, debido a que operan a una frecuencia de 50 hercios, mientras que el sistema requiere 60 hercios. Asimismo, se identificaron indicios de que algunos equipos presentaban signos de uso, contrario a lo declarado por ATM, que afirmó que los generadores eran nuevos y aprobados por CELEC.
Estas observaciones se suman a cuestionamientos previos relacionados con el cumplimiento de garantías y la calidad de los equipos entregados, además de alertas emitidas por la Comisión Nacional Anticorrupción.
La situación ha generado preocupación en sectores productivos y políticos, que exigen mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de proyectos estratégicos para la seguridad energética del país.
Por su parte, CELEC y ATM continúan trabajando para optimizar la operación de la planta, aunque persisten las dudas sobre la efectividad de los generadores y el impacto real que tendrán en la estabilidad del suministro eléctrico.
0 comentarios