La RC ya no controla ni a su gente: el negocio del correísmo se les está cayendo

Jul 15, 2025

“La RC ya no controla ni a su gente: el negocio del correísmo se les está cayendo”, afirmó Alfonso Pérez Serrano, director del portal Ecuadorenvivo.com, durante una entrevista concedida a Radio Sucesos, conducida por los periodistas Milton Pérez y Verónica Larrea. El análisis se centró en la fractura interna que enfrenta la Revolución Ciudadana (RC) tras denuncias públicas, acusaciones graves contra sus miembros y deserciones notables en la Asamblea.

Pérez fue enfático al señalar que, desde 2011, califica a la Revolución Ciudadana como “una peligrosa organización criminal con agenda de impunidad”. A su juicio, las figuras que lideran esa agrupación no han perseguido fines políticos legítimos, sino el blindaje judicial y el control del poder a través de prácticas corruptas.

En relación con la reciente rebelión de la asambleísta Yajaira Urresta —quien denunció presiones desde el entorno de Rafael Correa—, el entrevistado sostuvo que esta fractura es la muestra de un liderazgo que ya no tiene el control interno. “Muchos están despertando del hechizo. Correa tenía carisma, pero ya no representa una opción real de poder en el país”, dijo.

A pesar del descontento visible, Pérez advirtió que no se trata del fin de la RC, ya que “siguen contando con respaldo popular y financiamiento millonario, de origen incierto, que les permite mantenerse en la competencia política”.

Al ser consultado sobre el oficialismo, también lanzó críticas al gobierno de Daniel Noboa: “No se engañen, el presidente ha demostrado una enorme capacidad adquisitiva, comprando respaldo político, comunicacional e institucional. Tiene en el bolsillo al Consejo Electoral, a jueces, medios y ahora hasta asambleístas”.

Pérez lamentó el deterioro de la ética legislativa y cuestionó que hoy se celebre lo que antes se condenaba: el transfuguismo político. “En mi época, cambiarse de camiseta era corrupción política. Hoy es aplaudido por muchos periodistas y medios alineados”.

Finalmente, hizo un llamado a recuperar el sentido republicano del Ecuador, con verdadera división de poderes y respeto institucional. “Una democracia sin instituciones fuertes es tierra fértil para caudillos, sean de izquierda o de centroizquierda”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último