Italia abre 500.000 plazas de trabajo y Ecuador es el único país sudamericano con prioridad, dice embajador

Jul 15, 2025

Italia ha anunciado que ofrecerá 500.000 plazas de trabajo para ciudadanos no europeos a partir de 2026, y Ecuador es el único país de Sudamérica que ha sido priorizado en este programa, según confirmó Giovanni Daavoli, embajador italiano en Quito.

“El gobierno italiano identificó a Ecuador como un país prioritario por el excelente comportamiento y la positiva integración de su comunidad en Italia. Esto abre una puerta histórica para que miles de ecuatorianos puedan acceder a trabajos regulares en nuestro país”, afirmó Daavoli en una entrevista.

El programa contempla que los trabajadores ecuatorianos sean capacitados previamente en Ecuador mediante cursos gratuitos financiados por el Ministerio de Trabajo italiano. Una vez aprobada la formación, se realizará un cruce entre las habilidades de los aspirantes y las necesidades de las empresas italianas, tanto del sector industrial como agrícola. Los visados, aseguró Daavoli, serán automáticos para quienes cumplan con los perfiles requeridos.

Aunque no se precisaron cifras concretas para Ecuador, el embajador aclaró que los contratos no serán necesariamente temporales. “Habrá contratos que podrán renovarse y muchos ecuatorianos podrían optar por establecerse de forma definitiva en Italia si así lo desean”, explicó.

Las plazas se dividen en trabajos subordinados, autónomos y de temporada, y cubrirán diversas áreas según las necesidades del mercado laboral italiano.

Italia refuerza cooperación en seguridad con Ecuador

El embajador también destacó que la cooperación entre Italia y Ecuador en materia de seguridad avanza de forma acelerada tras los acuerdos firmados el año pasado. “Hoy se ven los resultados concretos, con detenciones recientes de mafiosos en Italia vinculados al narcotráfico desde Ecuador”, señaló.

Italia ha ofrecido capacitaciones presenciales y virtuales a policías y fiscales ecuatorianos en la lucha contra el lavado de activos, la corrupción y el crimen organizado. Además, se analiza la llegada de expertos italianos especializados para fortalecer esta cooperación.

En cuanto al reciente canje de deuda por 10 millones de dólares, Daavoli explicó que un 40% se destinará a equipamiento policial y el resto a fortalecer proyectos de seguridad y formación ya existentes en Ecuador.

Consultado sobre la posibilidad de instalar bases europeas en Ecuador, el embajador reconoció que existen conversaciones, pero no decisiones concretas. Afirmó que la actual prioridad de Europa está en la guerra en Ucrania, aunque Italia es consciente de la amenaza que representa el narcotráfico para su seguridad interna.

Finalmente, Daavoli calificó la relación bilateral como “el mejor momento de la historia entre Italia y Ecuador”, en coincidencia con los 125 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último