La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) salió al paso de las preocupaciones generadas por un informe preliminar que vinculó una posible falla en los interruptores de control de combustible de un Boeing 787-8 Dreamliner con el trágico accidente del vuelo 171 de Air India en junio, donde murieron 260 personas.
El reporte, publicado por la División de Investigación de Accidentes Aéreos de India (AAIB), reveló que los interruptores que regulan el flujo de combustible se movieron del estado de “funcionamiento” a “corte” segundos después del despegue en el aeropuerto de Ahmedabad, afectando el impulso de la nave.
Aunque la FAA recomendó en 2018 inspeccionar estos mecanismos para evitar movimientos accidentales, la agencia estadounidense aclaró que esta medida no fue obligatoria y aseguró que el diseño actual de los interruptores no representa una condición insegura que justifique una directiva oficial para los Boeing, incluido el modelo 787.
Las grabaciones de la cabina captaron una tensa conversación entre los pilotos, donde uno preguntó al otro por qué había cortado el combustible, respuesta que fue negada. Las causas que provocaron el cambio simultáneo de los interruptores siguen siendo desconocidas y son objeto de investigación.
El vuelo de Air India se desplomó menos de un minuto después de despegar, estrellándose contra una facultad de medicina cercana y dejando un saldo trágico. La investigación continuará y se espera un informe completo en el plazo de un año.
0 comentarios