Petroecuador desmiente apagado total de bombas, pese a crisis por falta de almacenamiento

Jul 14, 2025

La ya delicada situación del sector petrolero ecuatoriano sumó un nuevo capítulo de incertidumbre el 12 de julio de 2025. El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano alertó sobre una supuesta orden para apagar la totalidad de las bombas de extracción en la Amazonía, tanto de la estatal Petroecuador como de compañías privadas, debido a que la capacidad de almacenamiento llegó a su límite.

Según este gremio, los daños en el SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano) y en el OCP (Oleoducto de Crudos Pesados) impedirían por más tiempo el transporte del crudo, lo que ha forzado la paralización de varios campos petroleros, reseñó Ecuavisa.

El informe de producción de Petroecuador confirma que varios de sus principales campos ya fueron apagados por falta de capacidad de almacenamiento, lo que ha reducido la producción a apenas un 10%, cuando lo habitual bordea el 80%.

Petroecuador desmiente

Frente a la alarma generada, Petroecuador desmintió categóricamente que exista una orden de apagado total de sus bombas de extracción. “Hasta el momento no se ha ordenado el apagado total”, afirmó la empresa en un comunicado.

El SOTE, que sufrió la ruptura de 80 metros de tubería tras un aluvión en la carretera Quito-Lago Agrio, continúa en reparación. 200 técnicos de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército trabajan en la construcción de una variante de 215 metros, con el objetivo de reactivar la operación lo antes posible.

El cronograma establece que las obras físicas finalicen este sábado, tras lo cual se realizarán pruebas de resistencia de las juntas y de bombeo para reanudar la actividad.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último