‘No pedimos que entreguen su vida, pedimos que entreguen la del que mata’

Jul 8, 2025

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, emitió un enérgico mensaje a las Fuerzas Armadas la noche del lunes 8 de julio de 2025, instando a los militares a actuar con firmeza y sin titubeos contra el crimen organizado y el terrorismo, amparados en las nuevas leyes de seguridad aprobadas recientemente por la Asamblea Nacional.

“El tiempo del mal se acabó”, advirtió el ministro, en alusión directa a las organizaciones delictivas que, según dijo, “ya han sido advertidas”.

Dirigiéndose a los uniformados, Loffredo fue contundente:
“No pedimos que ustedes entreguen su vida. Pedimos que, si no se detienen a tiempo, entreguen la vida del que mata, secuestra, extorsiona, trafica y aterroriza a nuestra población”, expresó.

El pronunciamiento se da en el marco de la aplicación de las nuevas leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia y de Integridad Pública, que reforman cuerpos legales como el Código Orgánico Integral Penal y que establecen nuevas reglas de enfrentamiento, además de herramientas jurídicas para el uso progresivo de la fuerza y la protección legal de los militares.

Llamado a actuar con contundencia y respaldo del Estado

Loffredo aseguró que las Fuerzas Armadas cuentan con el respaldo total del Gobierno.
“Cuentan con un presidente comprometido en eliminar la delincuencia a toda costa. Las leyes los protegen, usen sus armas, actúen con firmeza. Tienen de su lado el indulto, el respaldo del presidente Noboa, de su ministro de Defensa y de todo el Estado”, sostuvo.

El titular de Defensa concluyó su mensaje llamando a la tropa a actuar bajo la legalidad y con determinación:
“Lleven en su corazón la bandera, en su mente a sus familias y en las manos las armas”, dijo, señalando que el objetivo es que las calles del país vuelvan a pertenecer a los ciudadanos y no a las mafias.

Finalmente, sentenció: “Este país no le pertenece a 50.000 miserables, le pertenece a los 18 millones de ecuatorianos que quieren volver a vivir en libertad”.

Las reformas recientemente aprobadas también contemplan el indulto presidencial para uniformados, con efecto diferido, en el contexto del conflicto armado interno declarado por el Gobierno frente al avance del crimen organizado.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último