Este sábado 5 de julio comenzaron oficialmente las pruebas de producto en la emblemática ruta turística Nariz del Diablo, uno de los recorridos ferroviarios más impresionantes del mundo, que conecta Alausí con Sibambe a lo largo de 12 kilómetros de paisajes andinos, historia y patrimonio.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que estas pruebas permitirán evaluar en la práctica la calidad del servicio, como paso previo a su relanzamiento oficial al público. La reactivación es posible gracias al trabajo conjunto entre el MTOP y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Alausí, que han ejecutado múltiples acciones técnicas y administrativas para recuperar el valor del sistema ferroviario y dinamizar la economía local.
Entre los avances más importantes están la habilitación del uso de bienes ferroviarios valorados en 23 millones de dólares, así como la asignación de 685.000 dólares para el funcionamiento de la ruta. Las labores de recuperación incluyeron reemplazo de rieles y durmientes, limpieza de derrumbes, desbroce de maleza y construcción de muros de contención para garantizar la seguridad del trayecto.
Durante este mes de pruebas, los visitantes podrán vivir esta experiencia turística única y adquirir sus boletos a través de la plataforma digital ticketexito.com.
“Impulsamos las operaciones ferroviarias. ¡El tren vuelve!”, señaló el MTOP, destacando la importancia de esta iniciativa para reconectar al país con su legado ferroviario y reactivar el turismo en la región.
La Nariz del Diablo, reconocida internacionalmente por su desafiante diseño sobre la cordillera de los Andes, vuelve a ponerse en marcha como símbolo de la resiliencia de Alausí, una ciudad que ha sabido levantarse tras momentos difíciles en los últimos años.
0 comentarios