Mueren dos ballenas jorobadas varadas en Playas: críticas por tardía respuesta oficial

Jul 7, 2025

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas entre las comunas de Engabao y Engunga, en el cantón General Villamil Playas, provincia del Guayas. Así lo confirmó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), que detalló que uno de los ejemplares fue hallado ya en avanzado estado de descomposición, mientras que el otro aún estaba con vida hasta la tarde del domingo.

El caso del segundo cetáceo generó indignación entre ciudadanos y organizaciones ambientales, que denunciaron una lenta respuesta por parte de las autoridades, a pesar de que el animal permanecía varado desde la tarde del sábado. Aunque personal del Maate, la Armada del Ecuador, la Policía Nacional y trabajadores de camaroneras locales participaron en las labores de rescate, no fue posible salvarle la vida.

“Luego de 24 horas de que la sociedad civil, desde diversas organizaciones, reportamos el varamiento y exigimos que se active el protocolo, el Ministerio del Ambiente no respondió a tiempo, sus técnicos aparecieron hoy (domingo) e intentaron hoy articularse con otras autoridades”, señaló en un comunicado la organización Rescate Animal.

El Maate, por su parte, informó que procederá con las gestiones para el entierro de los cuerpos de los cetáceos y expresó su preocupación tras hallar restos de redes de pesca en los cadáveres.

Este trágico suceso ocurre en pleno inicio de la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en las costas ecuatorianas, que se extiende entre junio y septiembre, con su mayor actividad entre julio y agosto. Cada año, miles de ejemplares de la especie Megaptera novaeangliae migran desde la Antártida hacia las cálidas aguas del Pacífico para reproducirse, convirtiendo a Ecuador en uno de los puntos clave de observación en la región.

https://twitter.com/Ambiente_Ec/status/1942007970037948726


Comentarios

1 Comentario

  1. Y cuando protestan los ambientalistas por la pobreza en las playas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último