Las Fuerzas Armadas de Ecuador lograron retomar el control territorial del Alto Punino, en la provincia amazónica de Napo, luego de una serie de operaciones militares intensivas en la zona, que había sido escenario de un ataque letal contra una patrulla militar.
El 9 de mayo, un grupo armado identificado como los Comandos de la Frontera, disidencia de las FARC, emboscó a la Brigada de Selva N° 19, causando la muerte de 11 soldados ecuatorianos. Este ataque generó una respuesta inmediata por parte del Estado para recuperar el territorio afectado por actividades ilegales, especialmente minería no autorizada.
Autoridades militares encabezaron un sobrevuelo de reconocimiento en el Alto Punino para constatar la recuperación total de la zona. En el operativo se destruyeron campamentos y maquinaria vinculados a actividades ilícitas, además de asegurar la erradicación de la presencia de grupos armados en el área.
El Ministerio de Defensa informó que, gracias a la intensificación de las acciones en las últimas semanas, se ha logrado estabilizar la región y comenzar la recuperación ambiental tras los daños causados.
Este avance representa un paso fundamental en la estrategia estatal contra el crimen organizado que opera en las fronteras amazónicas, reafirmando el compromiso de garantizar la seguridad y soberanía en territorios vulnerables.
El incidente y la posterior recuperación del Alto Punino evidencian la complejidad del conflicto armado en la frontera norte y la necesidad de fortalecer los esfuerzos de control y erradicación de actividades ilícitas para proteger a la población y los recursos naturales de la región.
0 comentarios