Cae en Panamá ecuatoriano acusado de un millonario robo de joyas en EEUU

Jul 3, 2025

Un ciudadano ecuatoriano fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, por su presunta participación en uno de los robos más espectaculares de los últimos años en Estados Unidos: el hurto de diamantes, esmeraldas y otras joyas valoradas en 100 millones de dólares, ocurrido en 2022 en California.

La Policía Nacional panameña, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol, confirmó que la captura se realizó tras su arribo en un vuelo procedente de Guatemala. El detenido, de aproximadamente 33 años, era requerido en extradición por las autoridades estadounidenses.

El millonario atraco ocurrió en julio de 2022, luego de que un grupo de delincuentes vigilara durante horas un camión blindado que transportaba más de 70 bolsas de joyas tras una feria internacional celebrada cerca de San Francisco.

Tras su aprehensión, el sospechoso fue trasladado por unidades de Interpol Panamá a la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales, donde se iniciaron los trámites de extradición.

Detienen a otro ecuatoriano vinculado al Tren de Aragua

En un operativo separado, las autoridades panameñas también informaron sobre la captura de otro ciudadano ecuatoriano, presuntamente ligado a la peligrosa organización criminal Tren de Aragua, considerada una de las bandas más violentas y expansivas de América Latina.

El hombre, deportado de Estados Unidos en 2024 por violencia intrafamiliar y con antecedentes por robo en Ecuador, llegó a Panamá desde Lima, Perú, con destino final a Managua, Nicaragua. Durante el control migratorio se verificaron sus antecedentes y su conexión con la organización delictiva.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 50 de la legislación migratoria panameña, este ciudadano será deportado de inmediato a Ecuador.

El Tren de Aragua, surgido en una prisión venezolana, ha extendido su poder criminal por varios países de la región. En la última Asamblea General de la OEA, varias naciones, entre ellas Perú, Argentina y Estados Unidos, solicitaron que este grupo sea declarado organización terrorista.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último