El líder espiritual del budismo tibetano, el decimocuarto Dalái Lama, confirmó públicamente su intención de reencarnar, desafiando así los esfuerzos del gobierno chino por interferir en esta práctica ancestral. En una entrevista reciente, Tenzin Gyatso reiteró que su reencarnación no será determinada por Beijing y advirtió que cualquier designación promovida por las autoridades chinas carecerá de legitimidad.
“El Partido Comunista Chino quiere tener el control absoluto de la próxima reencarnación, pero eso es imposible”, manifestó el Dalái Lama. Agregó que ningún régimen político puede decidir sobre la continuidad espiritual de una figura religiosa, una tradición que tiene más de seis siglos de historia en el Tíbet.
Desde el exilio en India, donde reside desde 1959 tras la represión de un levantamiento tibetano, el líder religioso ha mantenido su postura firme frente a la injerencia de Beijing. A sus 89 años, el Dalái Lama señaló que la decisión sobre su reencarnación será tomada siguiendo criterios religiosos y no políticos, y dejó abierta la posibilidad de que su sucesor nazca fuera de China, incluso en el extranjero.
China, por su parte, insiste en tener la autoridad para aprobar al futuro Dalái Lama, lo que forma parte de su política de control sobre las religiones. Las autoridades chinas consideran que la reencarnación debe regirse por normas oficiales, mientras intensifican su presencia en el Tíbet y promueven figuras religiosas alineadas con el Partido Comunista.
La tensión en torno a esta sucesión ha despertado preocupación internacional, ya que representa un nuevo foco de conflicto entre la tradición budista tibetana y el régimen chino. Diversos gobiernos y organizaciones han advertido sobre el riesgo de una manipulación política que podría socavar la libertad religiosa del pueblo tibetano.
El Dalái Lama finalizó su mensaje instando a preservar la autenticidad del linaje espiritual y pidió a sus seguidores mantenerse fieles a los principios del budismo, más allá de cualquier imposición externa.
0 comentarios