Tras varios accidentes mortales provocados por contenedores mal asegurados, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció que intensificará los controles a vehículos pesados en todo el país. La medida busca verificar que las cargas sean transportadas con los mecanismos de seguridad adecuados y evitar nuevas tragedias en las vías.
El anuncio llega luego de una semana marcada por incidentes alarmantes. El más grave ocurrió en la Vía Perimetral de Guayaquil, donde una mujer murió aplastada por un contenedor que se desprendió de un tráiler en movimiento. Imágenes captadas por cámaras de seguridad mostraron cómo la estructura cayó repentinamente mientras el vehículo intentaba cambiar de carril.
Pero no fue el único caso. El 3 de junio, otro contenedor cayó en la avenida de Las Américas, y pocos días después, uno más quedó atravesado en el puente de la avenida Juan Tanca Marengo, generando caos vehicular y alarma pública.
Un reportaje del noticiero Televistazo reveló que muchos conductores no aseguran los contenedores, presionados por los dueños de los cabezales, quienes temen que los dispositivos de sujeción —llamados “piñas”— dañen sus vehículos en caso de accidentes.
Ante este panorama, la CTE verificará que los conductores utilicen correctamente estos mecanismos de seguridad dentro de su jurisdicción. El incumplimiento de esta obligación será sancionado con una multa de USD 141, equivalente al 30% del salario básico, según lo estipulado en el artículo 389, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Las autoridades insisten en que asegurar la carga no es opcional, sino una obligación legal y moral que puede salvar vidas.
0 comentarios