CIDH pide a la Corte IDH medidas urgentes para Jorge Glas por riesgo de daño irreparable a su vida

Jul 2, 2025

La situación del exvicepresidente Jorge Glas vuelve a generar presión internacional sobre Ecuador. Este martes 1 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte IDH medidas provisionales a favor del exfuncionario, al considerar que se encuentra en un escenario de “extrema gravedad, urgencia y riesgo de daño irreparable a su vida, integridad personal y salud”.

Glas, actualmente recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, ya contaba desde 2019 con medidas cautelares otorgadas por la CIDH. Sin embargo, tras su polémica detención en la Embajada de México —donde permanecía asilado desde finales de 2023— y su reciente sentencia de 13 años por peculado en el caso Reconstrucción, la Comisión elevó la alerta.

La CIDH asegura que el Estado ecuatoriano ha incumplido múltiples recomendaciones, como su traslado inmediato a un hospital, su reubicación en un centro carcelario acorde a su situación médica y el acceso pleno a una mesa técnica de evaluación con médicos independientes. “El Estado no ha garantizado condiciones mínimas para su salud física y mental”, señala el comunicado.

El Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas sostiene que su estado es delicado, no solo por la medicación que recibe en prisión, sino por los trastornos mentales que enfrenta. Un reciente informe psiquiátrico concluyó que el exvicepresidente padece depresión grave, ansiedad y un riesgo alto de suicidio.

La defensa también insiste en que el Gobierno ecuatoriano ha ignorado la solicitud de salvoconducto para que Glas pueda acogerse al asilo diplomático otorgado por México. Esta negativa desató una crisis internacional, cuando en abril de 2024 las fuerzas del orden ecuatorianas irrumpieron en la Embajada mexicana en Quito para detenerlo, acción que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países y un litigio en la Corte Internacional de Justicia.

Glas cumple varias sentencias por corrupción, incluida la del caso Odebrecht, que lo mantiene tras las rejas desde 2017. Su situación jurídica y médica ha reactivado el debate sobre la actuación del Estado frente a organismos internacionales de derechos humanos y el alcance de sus obligaciones.

La Corte IDH deberá ahora decidir si concede las medidas provisionales, las cuales, en caso de ser aprobadas, serían de obligatorio cumplimiento para Ecuador.



Comentarios

1 Comentario

  1. Para abusar de los fondos públicos de todos los ecuatorianos, no se enfermó

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último