La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional conoció doce proyectos de ley orientados a reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con el objetivo de modernizar y fortalecer el marco normativo vigente en materia penal.
Durante la sesión, los legisladores abordaron temas de alto interés público, entre ellos el combate al crimen organizado, el fortalecimiento de la lucha contra la violencia de género, así como reformas vinculadas a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Una de las propuestas destacadas fue la planteada por el legislador Jorge Peñafiel, quien sugirió reformas relacionadas con el tipo penal de extorsión y el uso delictivo de medios tecnológicos. También se analizó el proyecto de la asambleísta Jéssica Jaramillo, enfocado en endurecer las penas por delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
El presidente de la Comisión, Alejandro Jaramillo, subrayó la importancia de este proceso legislativo al señalar que el COIP requiere una revisión integral y técnica, que permita responder de forma eficaz a las nuevas dinámicas delictivas que enfrenta el país.
Al finalizar la sesión, se resolvió que los equipos técnicos de la comisión realicen un análisis comparativo de los doce proyectos, a fin de consolidar una propuesta coherente y viable, que será sometida a un proceso de socialización con actores especializados y la ciudadanía.
0 comentarios