El Cpccs reforma el reglamento para elegir al Fiscal General

Jun 20, 2025

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) aprobó nuevas modificaciones al reglamento que regirá el concurso para designar al próximo Fiscal General del Estado. Los cambios fueron adoptados durante una sesión extraordinaria celebrada el 20 de junio de 2025 y buscan fortalecer los requisitos técnicos, éticos y académicos de los postulantes.

Según informó el Cpccs, a partir de ahora quedarán inhabilitadas las personas procesadas, enjuiciadas o condenadas por delitos relacionados con la administración pública, corrupción o crimen organizado. El organismo señaló que esta medida responde a un mayor control de los perfiles éticos de los aspirantes.

Además, se introdujo un ajuste para impedir que acciones de protección puedan frenar o demorar el proceso de selección sin fundamento, garantizando así mayor agilidad en el desarrollo del concurso.

En el ámbito académico, los postulantes que cuenten con títulos de PhD obtenidos con distinciones Cum Laude o Summa Cum Laude recibirán un puntaje adicional durante la evaluación de méritos. También se incorporaron nuevas materias de evaluación, como Litigación Oral, Justicia Penal de Menores y Derecho Internacional Penal.

El Cpccs destacó que las reformas incorporan propuestas de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Federación Nacional de Abogados y el Colegio de Abogados de Pichincha.

El presidente del organismo, Andrés Fantoni, aseguró que los cambios buscan un equilibrio en el perfil de los candidatos, abriendo el proceso tanto a profesionales del libre ejercicio, como a académicos y funcionarios públicos. Aunque las reformas fueron impulsadas inicialmente por el exconsejero Augusto Verduga —actualmente procesado en el caso Ligados—, el texto final fue trabajado y consensuado por el pleno del Cpccs.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último