¿Frío extremo en Ecuador? Inamhi desmiente alerta viral y explica qué pasará realmente con el clima

Jun 10, 2025

En redes sociales se ha viralizado una supuesta “ola de frío histórica” que, según los mensajes, afectará severamente a Perú, Colombia y Ecuador hasta el 19 de julio de 2025. Sin embargo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) desmintió estas advertencias y aclaró que Ecuador no enfrentará un descenso extremo de temperaturas.

De acuerdo con el Inamhi, para la semana del 9 al 15 de junio se prevé la presencia de vientos fríos, lluvias ligeras y alta radiación solar, sobre todo en la Sierra ecuatoriana. Estos eventos responden a condiciones climáticas normales para esta época del año.

La falsa alarma se relaciona con un fenómeno real: la intensificación de un anticiclón frente a las costas de Perú y Argentina, visible en imágenes satelitales. Este sistema genera ráfagas de viento y descenso de temperatura en esas zonas, pero no tendrá un impacto directo en Ecuador.

¿Y qué pasa con la Costa ecuatoriana?

En el Litoral, mayo, junio y julio marcan el inicio de la temporada seca, lo que implica más viento, menos humedad y una sensación térmica más baja, algo que ocurre cada año. Esto puede causar cierta incomodidad en las noches y madrugadas, pero no se trata de un evento extremo.

El Inamhi también señala que, por el desplazamiento del anticiclón hacia el sur del Ecuador y luego hacia el Pacífico central, podría haber menos lluvias en la Costa, algo igualmente habitual en esta época del año.

En resumen, no hay razón para alarmarse: el frío que se siente en algunas zonas del país es parte del ciclo climático normal. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y no difundir mensajes sin respaldo técnico.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último