Con una frase que resume su desafío, “una nueva etapa para los medios públicos, haciendo comunicación de calidad y un periodismo responsable y ético”, la periodista y exlegisladora Marcela Holguín asumió este lunes la Gerencia General de Comunica EP, la empresa pública que administra Ecuador TV, Pública FM y El Telégrafo.
Holguín, con más de 23 años de experiencia en medios y una destacada trayectoria en la Asamblea Nacional, manifestó durante su primer encuentro con el equipo de trabajo: “Regreso a mis orígenes, con enorme responsabilidad. He sido periodista toda mi vida, 23 años al servicio de esta profesión”.
Designada por el Directorio de Comunica EP, Holguín liderará a más de 100 colaboradores en las tres principales plataformas estatales: el canal Ecuador TV, la radio Pública FM y el diario digital El Telégrafo.
Consciente de las críticas tras su nombramiento, respondió con firmeza: “No me incomodan las críticas cuando vienen desde el respeto. Lo que sí me preocupa es que algunos sigan anclados en una visión binaria del país. La mayoría de ecuatorianos quiere soluciones, no polarización”.
Entre sus prioridades, destacó el reposicionamiento de los medios públicos, la mejora de los estándares editoriales y el impulso de un periodismo “responsable, ético y comprometido con la ciudadanía”.
Nacida en Ambato, licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y magíster por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Holguín se formó en redacciones de canales como Ecuavisa, Teleamazonas y Gama TV, especializándose en reportajes de coyuntura política y temas sociales.
En 2017, dio un giro hacia la política, siendo electa asambleísta por Pichincha, cargo para el que fue reelecta. En 2023, ocupó la Primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional y participó en comisiones clave de derechos laborales y comunitarios. En febrero de 2025 presentó su renuncia irrevocable al Legislativo.
“Hoy he vuelto”, afirmó, resumiendo con esas tres palabras el inicio de una nueva etapa para los medios públicos del país.
0 comentarios