Una fachada que simulaba pertenecer al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU escondía una bodega usada para procesar droga y fabricar explosivos. El hallazgo, calificado como alarmante por las autoridades, se realizó en la provincia de Sucumbíos, frontera norte con Colombia.
La Policía Nacional, con apoyo del Ministerio del Interior, intervino el lugar y descubrió que la instalación almacenaba sustancias químicas altamente peligrosas, supuestamente vinculadas a los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la extinta guerrilla de las FARC.
Según las investigaciones preliminares, la bodega estaba operando bajo una fachada falsa que usaba el logo y nombre del PMA para pasar desapercibida. El sitio funcionaba como un centro de acopio ilegal de insumos químicos utilizados en el narcotráfico y la elaboración de explosivos.
Durante el operativo fueron capturadas cuatro personas: un ciudadano colombiano y tres ecuatorianos, entre ellos Luis Alberto S. T., quien ya tiene antecedentes por porte de armas en 2016.
Arsenal químico incautado
La magnitud del decomiso dejó en evidencia la capacidad logística de estas organizaciones criminales. Entre lo incautado constan:
- 13.000 galones de acetona
- 23 sacos de cloruro de polialuminio
- 11 galones de Procar (protector siliconado)
- Detersol Gas, Procar Grafito, herbicidas, hipoclorito de calcio
- Mil etiquetas de productos químicos
- Tres vehículos, entre ellos una moto con placa colombiana
El Ejército ecuatoriano emitió un comunicado tras el operativo en el que advirtió que las organizaciones criminales “no tienen límites” y que incluso se atreven a utilizar el nombre de agencias de la ONU para encubrir sus actividades ilegales.
🔴#URGENTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 24, 2025
IDENTIFICAMOS UNA BODEGA QUE OPERABA BAJO LA FACHADA DE UNA ORGANIZACIÓN HUMANITARIA PARA EL PROCESAMIENTO DE ALCALOIDES Y ELABORACIÓN DE EXPLOSIVOS
En Lago Agrio, #Sucumbíos, mediante intervención a una bodega que operaba bajo una fachada de una organización… pic.twitter.com/bbBbcjZK7p
0 comentarios