Los abogados de las familias de los cuatro niños desaparecidos y asesinados en el sector Las Malvinas, en diciembre de 2024, anunciaron que presentarán una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional. Esto, tras la decisión de la Corte Nacional de Justicia que revocó la sentencia que reconocía el delito de desaparición forzada.
Abraham Aguirre, representante legal de los familiares, señaló que el fallo “carece de fundamentación y presenta incongruencias jurídicas”. Por ello, solicitarán que los jueces constitucionales revisen la actuación de los dos magistrados que votaron en contra del fallo inicial, con el fin de que se declare si existió negligencia, dolo o error inexcusable.
Además, Aguirre informó que el próximo 27 de mayo se desarrollará la audiencia preparatoria de juicio. En dicha diligencia también se revisará la medida de prisión preventiva que pesa sobre los 16 militares implicados en el operativo que terminó con la detención de los menores.
El abogado explicó que existen suficientes elementos de convicción para mantener la prisión preventiva, entre ellos los testimonios de cuatro miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que se acogieron a la cooperación eficaz.
Aguirre también criticó la falta de apoyo estatal hacia los padres de los menores, quienes no han recibido ni siquiera atención psicológica. “Ha sido el tejido social, a través de organizaciones, el que ha brindado contención”, indicó.
Finalmente, rechazó la campaña de desprestigio hacia las víctimas, señalando que se intenta vincularlas con el crimen organizado o culpar a sus familias por lo ocurrido. “Los están desgastando”, lamentó.
Se acabó la indemnización