En el contexto de la próxima investidura presidencial de Daniel Noboa, programada para el sábado 24 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador ha intensificado su agenda diplomática, manteniendo reuniones con representantes de diversas naciones.
El vicecanciller Carlos Játiva sostuvo encuentros el jueves 22 de mayo con autoridades de Australia, Belarús, Croacia y Serbia, fortaleciendo los lazos bilaterales y coordinando detalles relacionados con la ceremonia de posesión.
Para el viernes 23 de mayo, la canciller Gabriela Sommerfeld tiene previstas reuniones bilaterales con sus homólogas de Colombia, Laura Sarabia, y de Bolivia, Celinda Sosa. Asimismo, se reunirá con el ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea del Sur, Kisun Bang; el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng; y el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Gonzalo Gutiérrez.
El sábado 24 de mayo, Sommerfeld se encontrará con los cancilleres de Panamá, Javier Martínez-Acha, y de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; con la viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores de Japón, Eri Arfiya; y con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu. Con este último, se abordará la conclusión de las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Canadá.
El domingo 25 de mayo, la canciller tiene programadas reuniones con el parlamentario alemán Peter Beyer y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Además, Sommerfeld acompañará al presidente Noboa en encuentros bilaterales con su homólogo colombiano, Gustavo Petro. Con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se firmará una hoja de ruta binacional enfocada en la recuperación de ambientes degradados y la conservación de la cuenca transfronteriza Puyango-Tumbes.
Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno ecuatoriano por fortalecer las relaciones internacionales y promover la cooperación en diversos ámbitos.
0 comentarios