Wilson Toainga asume casos emblemáticos de corrupción tras renuncia de Diana Salazar

May 22, 2025

fiscal general del Estado, Wilson Toainga, de 59 años y funcionario de carrera judicial, ha sido designado como fiscal subrogante. En este rol, deberá gestionar casos de alto perfil relacionados con presunta corrupción en el sector público, entre los que destacan:

  1. Caso Ligados

Se investiga una supuesta red de operadores vinculados al correísmo que habrían influido en la designación de autoridades de control a través de miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Los consejeros Augusto V., Eduardo F. L. y Yadira S. habrían recibido instrucciones del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) para favorecer a ciertos candidatos en procesos de selección. El delito bajo investigación es asociación ilícita.

  1. Caso Pantalla

Este proceso indaga una presunta red de corrupción en el Consejo de la Judicatura, liderada por Wilman T., expresidente del organismo. Se le acusa de establecer una estructura ilícita para consolidar su poder, influir en decisiones judiciales y manipular concursos públicos para la designación de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia en 2023. El caso se encuentra en etapa preparatoria de juicio por asociación ilícita.

  1. Caso Reconstrucción de Manabí

Se analiza el posible uso indebido de fondos destinados a la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de abril de 2016. Según la Fiscalía, el exvicepresidente Jorge Glas y el secretario para la Reconstrucción, Carlos B., habrían desviado recursos obtenidos mediante la Ley Orgánica de Solidaridad hacia proyectos no prioritarios, sumando hasta 584 iniciativas cuestionadas. Ambos enfrentan cargos por presunto peculado.

  1. Caso Sinohydro

Se investigan supuestas coimas entregadas por la empresa china Sinohydro a funcionarios públicos durante el gobierno de Rafael Correa. Entre los implicados se encuentra el expresidente Lenín M. La Fiscalía sostiene que, entre 2009 y 2018, la compañía habría pagado aproximadamente USD 76 millones en sobornos a través de consultorías ficticias y empresas intermediarias. El proceso está en etapa preparatoria de juicio por cohecho.

La continuidad de Toainga en estos casos es esencial para mantener la integridad y el avance de las investigaciones, garantizando la lucha contra la corrupción en el país



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último