Se cae la denuncia contra Lasso: jueza archiva caso por presunto peculado en contratos de Flopec

May 18, 2025

Guillermo Lasso quedó libre de una de las principales causas que motivaron su juicio político. La jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia, archivó la denuncia por peculado que fue presentada en 2023 por la asambleísta correísta Mireya Pazmiño en el marco del llamado caso Flopec.

La decisión fue oficializada el viernes 16 de mayo de 2025, luego de que la fiscal general, Diana Salazar, solicitara el archivo definitivo de la causa. En su resolución, Camacho determinó que no existe ningún elemento para formular una imputación contra el exmandatario ni contra otras seis personas investigadas, entre ellas su cuñado Danilo Carrera, ya condenado por el caso Encuentro, y el expresidente de Emco, Hernán Luque, detenido en Argentina.

La denuncia apuntaba a presuntas irregularidades en contratos firmados entre la estatal Flopec y la firma privada Amazonas Tanker, que supuestamente habrían generado perjuicios al Estado. Sin embargo, la jueza concluyó que los actos señalados se dieron dentro del marco legal y que no se probaron apropiaciones indebidas ni beneficios personales, elementos clave para configurar un delito de peculado.

Además, se desechó la acusación adicional por delincuencia organizada, pues ese tipo penal ya se investiga en otro proceso judicial.

¿Qué dijo Lasso?

Lasso defendió desde el inicio que los contratos en cuestión fueron suscritos en el gobierno anterior, bajo el mandato de Lenín Moreno, y que fue él quien entregó la información a la Fiscalía para su investigación. Tras conocerse el fallo, publicó un mensaje en sus redes sociales recordando su defensa en el juicio político de 2023:

“Los que me acusaron sin pruebas buscaban poder, no justicia. El tiempo pone las cosas en su lugar”.

Su abogado, Pablo Encalada, también reaccionó y celebró la decisión:

“La justicia nos da la razón, es inocente. El juicio político fue una infamia”.

La denuncia por peculado fue el principal argumento usado por la Asamblea Nacional para llevar a juicio político a Lasso en 2023. Para evitar una posible destitución, el entonces presidente recurrió a la muerte cruzada, disolvió el Legislativo y dio paso a elecciones extraordinarias, que terminaron con la victoria de Daniel Noboa.

Hasta la tarde del sábado 17 de mayo, ni la asambleísta Pazmiño ni la bancada correísta se habían pronunciado sobre la resolución.



Comentarios

1 Comentario

  1. mas priebas de la podredumbre ecuatoriana fiscal narcotraficante con banqueros noboa y lasso narcos, Ecuador desaparecerá este lustro.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último