Fractura en Pachakutik: seis de sus nueve asambleístas pactaron con ADN y desataron una crisis interna

May 15, 2025

El bloque de Pachakutik, que llegó debilitado a la nueva Asamblea con apenas nueve curules, sufrió un fuerte quiebre político en su primer día de funciones. Este 14 de mayo, el movimiento indígena denunció que seis de sus legisladores votaron junto con el oficialismo de Acción Democrática Nacional (ADN), facilitando la elección de las nuevas autoridades legislativas.

“Han sido parte de una estrategia oscura”, advirtió el movimiento en un comunicado difundido en redes sociales, donde acusó a los disidentes de romper con los mandatos de las bases y traicionar los principios colectivos.

La gota que derramó el vaso fue el apoyo a la elección de Carmen Tiupul como segunda vicepresidenta de la Asamblea, en la que los votos de los legisladores Darwin Gonzaga y Salvador Quishpe Nango resultaron decisivos.

Pachakutik aseguró que esta ruptura representa un “extravío político” de sus representantes y expresó la esperanza de que, con el tiempo y ante un eventual endurecimiento del gobierno de Daniel Noboa, “recapaciten y se reencuentren con la lucha colectiva”.

Tres asambleístas se mantienen firmes

El comunicado también reconoció la “coherencia” de tres legisladores que se mantuvieron alineados a la línea ideológica del movimiento: Mariana Yumbay (Bolívar), Dina Farinango (Pichincha) y Alex Toapanta (Cotopaxi).

Tras las elecciones del 9 de febrero de 2025, Pachakutik pasó de tener 27 curules a solo nueve. Con este nuevo remezón interno, el bloque podría quedar reducido a tres leales, marcando el momento más crítico del movimiento en la última década.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último