A pocas horas de que se instale la nueva Asamblea Nacional, el periodista y director del portal Ecuador en Vivo, Alfonso Pérez Serrano, advirtió sobre lo que considera una estrategia del correísmo para tomar el control del Legislativo. Durante una entrevista en el programa “Vera a su manera”, Pérez alertó que la administración anterior, aún en funciones hasta el cambio oficial de mando, estaría maniobrando para dejar fuera del registro a varios asambleístas del movimiento oficialista ADN, impidiéndoles actuar en la sesión inaugural.
“El correísmo siempre será peligroso, y no solo por lo que hoy intentaron, que fue dejar fuera del registro a muchos asambleístas de ADN para que mañana no puedan actuar”, aseguró Pérez, al denunciar que el correísmo busca instalar como presidente de la sesión de instalación a Raúl Chávez, aprovechando una mayoría momentánea conformada por sus aliados registrados antes del cambio de administración.
El comunicador señaló que esta posible maniobra se da en un contexto de tensión, donde incluso se ha rechazado la solicitud de militarizar el recinto legislativo. “Viviana Veloz dijo que eso no tiene sentido y rechazó la militarización que solicitó Anabella”, mencionó, insinuando que sectores del correísmo estarían actuando con respaldo de redes ilegales. “Saben que sus aliados del crimen organizado van a hacer lo posible hasta el 24 de mayo para que Daniel Noboa no se posesione”.
Uno de los casos que genera mayor inquietud, según Pérez, es el del alterno Santiago Díaz Asque, quien reemplazaría a la asambleísta electa Priscila Esquetini, impedida de posesionarse tras perder sus derechos políticos por un caso de violencia política de género. Díaz, vinculado al correísmo desde 2007, ha ocupado varios cargos públicos en gobiernos de esa línea política, incluyendo la Secretaría Nacional del Agua, la Senaín y la Refinería del Pacífico.
Pérez recordó además que Díaz fue mencionado en los chats del caso “Ligados”, en los que se lo señala como operador político de la llamada Liga Azul. En uno de los audios, Augusto Verduga menciona que Díaz debía salvar a ese grupo de una posible destitución. “Era quien debía hacer lobby con los jueces de la Corte. Se lo señala como el encargado de influir en decisiones judiciales”, comentó Pérez.
El periodista también denunció que Díaz enfrentó una acusación por tortura en su contra en 2018, derivada de una golpiza que él mismo sufrió en diciembre de 2016, presuntamente orquestada por personal de la Secretaría de Inteligencia (Senaín), de la cual Pérez sostiene que Díaz era parte. “Presenté una denuncia con el patrocinio de Ramiro García Falconí. Teníamos video, informes de la Senaín, evidencia clara. Y sin embargo, el caso fue archivado”, lamentó.
Finalmente, Pérez expresó su preocupación por la impunidad y la persistencia de estructuras de poder correístas en instituciones clave. “Para mí, desde 2011, el correísmo es una peligrosa organización criminal. No todos sus miembros lo son, pero mientras más cerca están de Rafael Correa, más lo son. Lo que muestran los chats y audios es un modus operandi organizado para delinquir”, sentenció.
0 comentarios