El expresidente de Uruguay, José Mujica, se encuentra en la fase terminal de un cáncer de esófago y actualmente recibe cuidados paliativos para sobrellevar el dolor, informó este lunes 12 de mayo de 2025 su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, en declaraciones a la emisora local Sarandí.
Topolansky indicó que la prioridad ahora es que el exmandatario (2010–2015) “viva el último pasaje de su vida lo mejor posible”, luego de que en enero Mujica, de 89 años, confirmara que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.
La salud del líder de izquierda impidió su participación en las elecciones regionales del pasado domingo, en las que la izquierda retuvo Montevideo. “El traslado en vehículo era demasiado para él”, explicó Topolansky, al señalar que fue una recomendación médica.
Piden respeto y tranquilidad
El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, considerado el heredero político de Mujica, pidió respeto a la intimidad del exmandatario:
“Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, expresó.
Un referente de la izquierda
Conocido mundialmente por su estilo austero y su discurso anticonsumista, Mujica rechazó siempre el calificativo de “el presidente más pobre del mundo”, aunque se transformó en una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Su legado político, así como su forma de vida sencilla, lo convirtieron en un referente global de integridad y coherencia.
¿Quieres que prepare una nota biográfica destacando los momentos clave de su vida política?
0 comentarios