En entrevista con Ecuadorenvivo, el abogado Andrés Castillo, asambleísta electo por Pichincha bajo las filas de ADN, sostuvo que la reciente victoria del presidente Daniel Noboa fue contundente y revela un cambio de época en la política ecuatoriana. “Los ecuatorianos dijeron basta a la corrupción, a los pactos oscuros, a las agendas de impunidad”, enfatizó Castillo.
Durante la conversación con Alfonso Pérez Serrano y Marcos Párraga, el legislador resaltó que el triunfo del oficialismo no solo fue mérito de una campaña eficiente, sino también resultado de los múltiples errores del correísmo, como la defensa pública de grupos paramilitares disfrazados de “gestores de paz” y la injerencia política en procesos judiciales.
“¿Quién en su sano juicio habla de replicar el modelo cubano con grupos de control barrial? Eso es totalitarismo”, cuestionó Castillo, tras recordar el rechazo masivo de la ciudadanía a esa narrativa autoritaria.
Consultado sobre la posibilidad de acuerdos con Pachakutik o la Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional, Castillo fue claro: “Para un diálogo se necesitan dos. Nosotros no vamos a pactar con quienes condicionan cualquier acercamiento a amnistías o favores judiciales. Eso se acabó.”
En el plano legislativo, el nuevo asambleísta confirmó que ADN ya cuenta con 70 legisladores asegurados y espera consolidar una mayoría funcional que respalde las reformas que el país necesita. Entre sus prioridades mencionó la reforma penal para enfrentar al crimen organizado, incluyendo la implementación de jueces sin rostro y la transformación del sistema penitenciario.
Sobre la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente, Castillo señaló que debe estar claramente delimitada en temas como la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, la reorganización del sistema penitenciario y el fortalecimiento institucional, para evitar una reedición de lo ocurrido en Montecristi: “No queremos otra Constitución llena de ‘derechos humanos al placer sexual’ mientras el país se cae a pedazos.”
Finalmente, Castillo destacó que la gobernabilidad dependerá de una nueva forma de hacer política: “No se trata de dar embajadas, se trata de consensuar con honestidad. El país necesita resultados, no espectáculos.”
0 comentarios