Un objetivo de alto valor para los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Ecuador cayó en Esmeraldas. Se trata de “alias Saulo”, un ciudadano colombiano señalado como líder del grupo armado Coordinadora Guerrillera del Pacífico, conformado por disidentes de las FARC y el Frente Oliver Sinisterra.
El 6 de mayo de 2025, fue deportado desde Ecuador hacia Colombia con fines de extradición a EE.UU., donde también enfrenta cargos por lavado de activos y narcotráfico a gran escala.
Alias Saulo fue capturado durante un control rutinario gracias a un operativo conjunto entre la Subsecretaría de Migración, la Policía Nacional, la DEA y unidades de inteligencia de Colombia. Las autoridades lo acusan de movilizar hasta cuatro toneladas de cocaína mensuales a través de rutas internacionales.
En 2024, ya había sido detenido en Tumaco, Colombia, por blanquear millones provenientes del narcotráfico. Luego, huyó e ingresó irregularmente a Ecuador para evadir la justicia. Su detención y deportación se realizaron en cumplimiento de la Ley de Movilidad Humana, al ser considerado una amenaza directa para la seguridad pública y estatal.
0 comentarios