Fabricio Correa: ‘La derrota del correísmo es la revancha de los Noboa’

May 1, 2025

El empresario Fabricio Correa calificó la reciente derrota del correísmo en segunda vuelta como “la revancha de los Noboa”, al recordar que su hermano, Rafael Correa, venció a Álvaro Noboa en 2006. Las declaraciones las hizo durante una entrevista transmitida por Ecuador en Vivo, en el espacio conducido por Alfonso Pérez Serrano y Marcos Párraga.

Correa afirmó que el movimiento Revolución Ciudadana “jamás imaginó perder” por una diferencia tan amplia y sostuvo que el presidente Daniel Noboa superó a Luisa González con una ventaja de 1’200.000 votos. “Las peleas internas ya son públicas en la RC y su bloque comienza a desgranar”, dijo. Además, criticó duramente al expresidente Rafael Correa, al que se refirió como “un energúmeno y descontrolado desde el ático”, tras denunciar un supuesto fraude que, aun si fuese comprobado, “no alcanzaría para revertir la diferencia”.

“De llegarse a comprobar que él tiene razón, el resultado a favor del correísmo no podría aumentar más allá de 200.000 votos, lo cual no es suficiente para reclamar la presidencia”, señaló el ingeniero.

En su análisis, Correa evocó el resultado de las elecciones de 2006, cuando Álvaro Noboa, padre del actual mandatario, lideró la primera vuelta con el 27%, y Rafael Correa obtuvo el 23%. “Ahí empezó todo. Yo llamo a lo que ocurrió ahora, en 2025, la revancha de los Noboa”, expresó.

Aunque se mostró reacio a hablar de política, asegurando que prefiere discutir soluciones y no amargarse la vida con temas políticos, Correa aceptó la entrevista “por tratarse del buen amigo” Alfonso Pérez.

En otro momento de la conversación, el exaspirante presidencial también ironizó sobre un tuit suyo que se viralizó, en el que criticaba de forma sarcástica a periodistas de Radio Centro por, según él, caer en parcialidad. “Tienen su corazoncito, como todos. Pero uno espera objetividad”, dijo. Afirmó que su estilo es “sarcástico y divertido”, pero que su crítica se basa en un principio: “la opinión válida tiene que basarse en la verdad”.

Finalmente, cuestionó a ciertos periodistas que, según él, emiten opiniones manipuladas por sesgos ideológicos o personales. “No es que se equivocan, saben que están mintiendo y no les importa. Tienen una tara mental que no les permite decir la verdad”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último