Un nuevo golpe al narcotráfico sacudió este lunes 28 de abril uno de los puertos de Guayaquil. Más de 250 kilos de cocaína fueron descubiertos ocultos de una forma poco común: impregnados en cartones que contenían piñas, listos para ser enviados a España.
La operación fue ejecutada por la Policía Nacional, que alertó sobre este inusual hallazgo tras una inspección con perros antidrogas en un contenedor destinado a Europa. En total, se decomisaron 2.857 láminas de cartón contaminadas, con un peso bruto de 254,1 kilos de droga.
Dos personas fueron detenidas: la representante legal de la empresa exportadora y el gerente general, ambos presuntamente involucrados en el intento de envío. Además, los agentes incautaron dos teléfonos celulares y discos duros, que serán analizados como parte de la investigación para determinar si hay una red detrás del cargamento.
#ATENCIÓN ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 28, 2025
INTERCEPTAMOS COCAÍNA EN LÁMINAS DE CARTÓN CON DESTINO A #ESPAÑA VALORADA EN MÁS DE 10 MILLONES DE DÓLARES
En uno de los puertos marítimos del #DMG, tras la revisión total pre-embarque a un contenedor con fruta de exportación, que tenía como destino #España.… pic.twitter.com/k8VK0EyIr7
Ecuador, que decomisó 41,5 toneladas de droga en los primeros tres meses del año, se consolida como uno de los principales puntos de tránsito para el narcotráfico global. Desde 2021, el país ha incautado un promedio anual de 200 toneladas, y en 2024 alcanzó un récord cercano a las 300.
Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, y con salida directa al mar y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en una puerta de salida clave del narcotráfico hacia Europa y Norteamérica.
0 comentarios