Basabe: ‘Si Noboa no corrige el rumbo, la conflictividad puede volver en pocas semanas’

Abr 28, 2025

El politólogo Santiago Basabe advirtió este lunes que el gobierno de Daniel Noboa enfrenta un riesgo inminente de perder el respaldo ciudadano si no define pronto una hoja de ruta clara en lo político y económico. “No es un cheque en blanco”, enfatizó en entrevista con Ecuavisa.

Basabe señaló que el “encierro” del Gobierno podría responder a la preparación de un nuevo guion político y económico, pero lamentó que, a estas alturas, aún no se conozcan ni las prioridades del Ejecutivo ni los cambios que acompañarán su primer mandato formal. “El país necesita reformas urgentes, pero no está claro ni el equipo, ni las prioridades, ni el contenido de una eventual constituyente”, subrayó.

Frente a la posibilidad de una Asamblea Constituyente, Basabe advirtió que podría convertirse en una reproducción de la conflictividad que ha caracterizado a la Asamblea Nacional, con el riesgo adicional de que una nueva Constitución no sea aprobada por la ciudadanía. “Hay reformas constitucionales que se pueden hacer en el actual Parlamento. El Gobierno debe medir bien antes de embarcarse en algo tan incierto”, alertó.

Sobre el manejo político de Noboa, Basabe recalcó que gran parte del voto que obtuvo el presidente en la consulta reciente respondió más a un rechazo al correísmo que a un respaldo abierto a su gestión. “Si interpreta mal ese resultado y sigue gobernando en un círculo reducido, alejado de la diversidad social que lo apoyó, puede enfrentar movilizaciones y protestas muy pronto”, explicó.

El politólogo también advirtió que el país no está en condiciones de otorgar otros “100 días de gracia” como se suele conceder a los gobiernos nuevos, debido a que Noboa ya está en funciones desde hace más de un año. “Máximo en un mes o mes y medio, la ciudadanía empezará a exigir resultados concretos”, sostuvo.

Finalmente, Basabe hizo un llamado a construir una masa crítica amplia que permita al Gobierno sostener sus reformas. “Más que ayudar al Gobierno, es una obligación cívica de todos los sectores aportar a un mejor país, independientemente de quién esté en el poder”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último