Erosión en el río Coca avanza imparable, amenazando la central Coca Codo Sinclair

Abr 28, 2025

La amenaza sobre Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, se intensifica. El fenómeno de erosión regresiva del río Coca ha avanzado 1 400 metros solo en abril, dejando apenas 4,7 kilómetros entre el colapso y la captación principal de la central.

El aguacero del 6 de abril, que elevó el caudal a 1 440 metros cúbicos por segundo, reactivó con fuerza el fenómeno natural. Un equipo de Televistazo llegó al frente de erosión y constató la gravedad: el sedimento frágil se desmorona a simple vista, mientras el lecho del río cruje bajo la corriente que arrastra piedras, palos y arena.

En el sitio donde ahora avanza la erosión, la composición del suelo es más débil que antes, lo que acelera el fenómeno. Así lo explicó Carolina Bernal, docente e investigadora de la Politécnica Nacional, a Ecuavisa “ahora llegó a una roca mucho más fácil de erosionar. Con una crecida menor a las anteriores, el avance es mucho más rápido”, alertó.

En cinco años, la erosión ha recorrido 15,3 kilómetros. Si mantiene un ritmo de tres kilómetros por año, el impacto en la captación de Coca Codo Sinclair podría materializarse en muy poco tiempo.

El peligro no es uniforme, pero es inminente

El comportamiento de la erosión varía según el margen del río: en la derecha, junto a la montaña, el socavón alcanza tres metros de profundidad, mientras que en la izquierda, donde cruzan tuberías estratégicas del SOTE y el OCP, además de la vía Quito–Lago Agrio, llega a dos metros.

La llegada de nuevas lluvias en junio y julio podría acelerar aún más el proceso. “No solamente depende de la litología, sino también de los caudales”, advirtió Bernal.

Aunque la Corporación Eléctrica del Ecuador ha ejecutado trabajos para proteger la infraestructura, Bernal fue contundente en decir al medios televisivo que “no han sido adecuados ni construidos a tiempo”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último