La revocatoria de una autoridad es un derecho ciudadano contemplado en el artículo 198 del Código de la Democracia que pueden solicitarla siguiendo el debido proceso el mismo que contempla la recolección de firmas para realizar un plebiscito revocatorio. En ningún momento significa que las firmas producen la revocatoria, sino que existe un procedimiento a seguir.
Por iniciativa del ciudadano Néstor Marroquín se ha planteado la revocatoria al mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Luego de un proceso administrativo que, en primera instancia, fue negada la solicitud de entrega de formularios por el CNE, se acudió al TCE, el mismo que ordenó al CNE la entrega de los formularios a Marroquín.
Dentro de este proceso, el primer paso es la recolección de firmas para solicitar el plebiscito revocatorio el mismo que debe contar con un respaldo de, por lo menos, 10% del padrón electoral de Quito. El CNE ha indicado que se necesitan al menos 205,664 firmas. Los formularios han sido debidamente especificados por el CNE que, incluso, ya realizó una capacitación a los ciudadanos que van a dedicarse a la tarea de hacer firmar a los votantes. Este proceso debe hacer en un plazo de 180 días contados desde la entrega de los formularios.
En segundo paso es la entrega de los formularios firmados al CNE que, según el artículo 200 del Código de la Democracia, tiene 15 días laborables para la verificación de las firmas. Cumplido el requisito de las firmas, el CNE tiene 60 días para convocar a al plebiscito revocatorio.
En tercer paso es acudir a votar en el mencionado plebiscito y obtener la mayoría de votos para que se ejecute la revocatoria del mandato. En caso favorable, queda revocado el alcalde en forma inmediata, una vez que los resultados hayan sido proclamados y asume la vicealcaldesa María Fernanda Racines que, coincidencialmente, es del mismo partido de Pabel Muñoz.
El proceso no es simple ni rápido, pero es un mecanismo legítimamente democrático que permite a la ciudadanía rescindir a una autoridad que considera que no ha cumplido con las funciones para las cuales fue electa.
Ya es hora que Quito demuestre su hidalguía y muestre el valor de ser la Luz de América.
0 comentarios