Esteban Santos López, internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de los Hemisferios, cuestionó duramente las reacciones de los gobiernos de México y Colombia frente al triunfo electoral de Daniel Noboa en Ecuador. En entrevista con Contacto Directo, el académico aseguró que tanto Claudia Sheinbaum como Gustavo Petro han actuado más por afinidad ideológica y desinformación que por razones de Estado.
“Lo mínimo que se espera en democracia es reconocer los resultados, gane quien gane. Lo que no puede hacer un jefe de Estado es estar mal informado o actuar con una agenda particular”, subrayó.
Para Santos, la presidenta mexicana ha negado incluso la presencia de violencia originada en su país, lo que calificó como “obviar una realidad que el mundo entero conoce: el dominio de cárteles en territorio mexicano”. Lamentó que se rechacen colaboraciones en seguridad cuando tanto Ecuador como México y Colombia enfrentan el crimen transnacional.
También fue crítico con Petro, a quien acusó de difundir información falsa sobre la situación electoral en Ecuador. “Habla de fraudes inexistentes, se inventa detenciones como la de Leonidas Iza, retuitea videos que no corresponden ni a Ecuador… No se puede permitir ese nivel de irresponsabilidad en un presidente”, dijo.
Santos diferenció a estos líderes de otros mandatarios de izquierda en la región. “Lula, Boric, Orsi… ellos sí han actuado como estadistas. Lo que vemos con Sheinbaum y Petro parece más una agenda política que una política de Estado”.
Finalmente, pidió que el servicio diplomático actúe como canal para superar tensiones. “Con México y Colombia tenemos relaciones históricas que no deben romperse por campañas políticas. Es hora de tender puentes y trabajar por los intereses comunes, como la paz, la seguridad y la cooperación”, cerró.
0 comentarios