El mundo católico está de luto. El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. El anuncio lo hizo el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel, en un emotivo videomensaje: “El obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa de su Padre”, dijo con voz quebrada.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, dedicó su vida al servicio de los más necesitados, y su legado ha tocado millones de corazones. Hoy, la Iglesia llora su partida.
En Quito, la Nunciatura Apostólica abrirá un Libro de Condolencias para que los fieles católicos puedan dejar sus mensajes de despedida y agradecimiento al líder espiritual.
El libro estará disponible desde el martes 22 de abril, en la sede ubicada en la avenida Orellana N692 y avenida 6 de Diciembre, en horario de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00.
Para quienes no puedan acercarse, también podrán enviar su mensaje de manera virtual al correo na.ecuador@diplomat.va hasta el viernes 25 de abril, exclusivamente en formato PDF.
En un comunicado firmado por monseñor Andrés Carrascosa Coso, nuncio apostólico en Ecuador, se agradecieron las muestras de afecto: “Gracias por las expresiones de pesar que me han sido dirigidas con motivo del sensible fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco”, expresó.
El papa Francisco —Jorge Mario Bergoglio— será recordado por su cercanía con los más pobres, su valentía para enfrentar los desafíos de la Iglesia moderna y su mensaje de amor y humildad.
0 comentarios