El coordinador de Pachakutik en Cotopaxi, Apawki Castro, anticipó un giro en la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). “Los cambios se dan cada cierto tiempo y el cambio en la Conaie se tiene que dar en este año”, aseguró este lunes 21 de abril de 2025 durante una entrevista en el espacio Entrevistas de 24 Horas, de Teleamazonas.
En un análisis crítico tras los resultados de las elecciones presidenciales, Castro dejó entrever tensiones internas y externas dentro del movimiento indígena. “Vamos a ser muy respetuosos de cada expresión de sujetos indígenas, funcionarios del Gobierno y otros que han estado coqueteando con la derecha sin ningún inconveniente”, declaró, al referirse a posturas que, según él, se han desalineado de las bases territoriales.
Castro fue contundente al señalar que preocupa la manera en que algunos sectores intentan “sacar condumio” político de funcionarios indígenas, pese a que no han tenido respaldo real en las comunidades. “Han estado en ciertos momentos en las filas, pero no han tenido tampoco repercusión o incidencias desde los territorios”, añadió.
Además, cuestionó la transparencia de la campaña presidencial. Según su visión, el oficialismo habría utilizado recursos estatales para favorecer a su candidato. “Toda la maquinaria estatal y gubernamental fue patrocinando al candidato presidente. Se instauró miedo, se instauró mucha desinformación”, denunció. Y advirtió que esa manipulación generó confusión en las bases: “Nuestra gente ni siquiera sabe ni conoce a qué posición o a quién realmente se eligió”.
Sobre la situación interna del bloque indígena, Castro defendió la legitimidad de su cargo. “Tenemos sincronía con nuestros territorios. En este momento, por ejemplo, yo ostento de coordinador en la provincia y tuve totalmente el respaldo de la mayoría. Hasta el 2026 seguiremos en funciones”, concluyó.
0 comentarios