El cardenal ecuatoriano que elegirá al nuevo Papa: Luis Cabrera representará al país en el cónclave

Abr 21, 2025

Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, es el sexto cardenal en la historia del Ecuador y participará en la elección del sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025.

El 6 de octubre de 2024, el papa Francisco anunció el nombramiento de 21 nuevos cardenales. Entre ellos estuvo el arzobispo de Guayaquil, Luis Gerardo Cabrera Herrera, quien recibió el birrete rojo y el anillo cardenalicio en la solemne ceremonia realizada el 7 de diciembre en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Con este nombramiento, Cabrera se convirtió en el sexto cardenal ecuatoriano en la historia y, al tener menos de 80 años, podrá participar en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido la mañana del 21 de abril.

Un franciscano al servicio de la Iglesia

Luis Cabrera nació el 11 de octubre de 1955 en Azogues. Desde joven abrazó la vida religiosa al ingresar al noviciado franciscano en Quito en 1975. Se ordenó sacerdote en 1983 y su formación académica incluye estudios en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como una licenciatura y doctorado en Filosofía en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma.

Su lema episcopal es “Verbum Domini Nuntiantes” (Anunciadores de la Palabra del Señor), reflejo de su compromiso con la evangelización.

Durante su ministerio, ha desempeñado varios roles clave dentro de la Iglesia:

  • Maestro de novicios en Riobamba.
  • Director del Instituto Filosófico-Teológico “Cardenal Bernardino Echeverría” en Quito.
  • Ministro Provincial de los Franciscanos en Ecuador (2000–2003).
  • Consejero General de los Franciscanos en Roma (2004–2009).
  • Arzobispo de Cuenca (2009–2015).
  • Arzobispo de Guayaquil desde 2015.

También ha sido vicepresidente y actualmente es presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana desde 2020.

Con su participación en el próximo cónclave, Cabrera no solo representará a Ecuador en uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia católica, sino que se posiciona como una figura clave en el futuro del Vaticano.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último