El correísmo sitiado

Abr 16, 2025

Por Carolina Moreno

Tres días después de las elecciones en las que Luisa González no perdió, fue el correísmo el que resultó derrotado, confirmando que más del 50% de ecuatorianos lo rechaza.

En Quito, Luz de América, ciudad donde se han librado batallas tanto físicas como ideológicas, donde nacieron los forajidos y de donde huyeron presidentes cuestionados, un 63% se manifestó contra el correísmo.

Durante años, Quito y Pichincha han estado bajo autoridades correístas. Lo único que la ciudad ha recibido son programas radiales con discursos políticos a conveniencia, promoviendo rebeliones y atacando a gobiernos que no comparten su ideología, alimentando el odio y haciendo lo que más critican, rasgando el tejido social; no han tenido reparo en dar micrófono a gente que ha sido acusada públicamente de golpear a sus ex parejas.

Lo inadmisible es que, con menos del 30%, sean gobierno seccional y manejen recursos públicos favoreciendo a agencias de publicidad, comunicadores, artistas, abogados y voceros afines al correísmo.

Tras estas elecciones, habiendo perdido contra Guillermo Lasso una vez y contra Daniel Noboa en dos ocasiones, se puede decir que el correísmo está sitiado.

La voluntad de la mayoría ha dicho no más Correa, y eso también se refleja en las cuestionadas autoridades seccionales de la Revolución Ciudadana.

Si existieran pruebas de una buena gestión, sería ilógico pedir su salida, pero en Quito no es el caso. Pabel Muñoz, enfrentando una revocatoria, insiste en que Quito necesita continuidad y pide que lo dejen trabajar.

No se entiende a qué se refiere, si a diario caemos en los baches del pavimento, si conseguir un trámite en el Municipio es un víacrucis, y caminar por el centro histórico es una misión de supervivencia tratando de no pisa orines, evitando robos y procurando no caer sobre los sartenes que tienen salchichas radioactivas. Esa es nuestra realidad diaria.

Supongo que ese es el trabajo que Pabel quiere continuar.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último