Triunfo de Noboa impulsa un aumento del 30% en los bonos de deuda ecuatoriana

Abr 14, 2025

El triunfo de Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial de Ecuador, el 14 de abril de 2025, generó una reacción positiva en los mercados internacionales. Los bonos soberanos ecuatorianos aumentaron hasta un 30% en las primeras horas de la jornada, impulsados por la esperanza de estabilidad política y un alivio en la presión fiscal.

El bono global de Ecuador con vencimiento en 2035, que antes de las elecciones cotizaba alrededor de 44 dólares por cada 100 nominales, subió a 57,55 dólares al cierre parcial de la sesión, según datos del Euro MTF. Este repunte refleja un aumento en la confianza de los inversionistas, marcando un posible cambio en la trayectoria económica del país.

Con un rendimiento de 13,14%, el bono 2035 de Ecuador muestra una fuerte demanda, lo que podría reducir los costos de financiamiento para el nuevo Gobierno. Este incremento en los precios de la deuda también sugiere una posible disminución en el riesgo país, que actualmente se encuentra en 1.844 puntos básicos. Se estima que el indicador podría caer a 1.400 o incluso a 1.300 puntos básicos en el corto plazo, facilitando el acceso de Ecuador a crédito.

La victoria de Noboa ha consolidado la percepción de continuidad y apertura a los mercados, alejando los temores de un regreso del correísmo al poder. Los inversionistas esperan que Ecuador mantenga una disciplina fiscal estricta y continúe con los acuerdos con organismos multilaterales como el FMI, lo que genera mayor confianza en los tenedores de deuda.

El desafío para el presidente reelecto será aprovechar este impulso para atraer inversiones y renegociar la deuda externa de Ecuador, que supera los 63.000 millones de dólares. Si Noboa logra implementar reformas estructurales y mantener la estabilidad fiscal, Ecuador podría superar los desafíos económicos y consolidar una recuperación más sólida, alejando los temores de un posible default.

Esta reacción positiva de los mercados podría representar una nueva etapa para Ecuador, con perspectivas más optimistas a medida que el país se prepara para los próximos años bajo la administración de Noboa.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último