Arancel del 10 % de EEUU pone en jaque a exportaciones ecuatorianas: flores y brócoli, los más golpeados

Abr 7, 2025

La reciente imposición de un arancel del 10 % a productos ecuatorianos por parte del gobierno de Estados Unidos podría generar un fuerte impacto en sectores clave de la economía nacional. Así lo advirtió este lunes 7 de abril Felipe Ribadeneira Molestina, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en una entrevista con Contacto Directo.

“El brócoli ecuatoriano ahora enfrentará un arancel del 25 %, mientras que competidores como México siguen entrando con 0 %”, alertó. Lo mismo ocurre con las flores, otro producto afectado que ya tenía un arancel base y ahora suma el nuevo recargo estadounidense.

Ribadeneira explicó que la ausencia de un acuerdo comercial con Estados Unidos pone al país en clara desventaja frente a naciones vecinas como Colombia y Perú, que sí lo tienen. “Nos pasa factura no tener un acuerdo comercial”, sentenció.

Mientras tanto, productos como el camarón, aunque ahora pagan el 10 % de arancel, se mantienen competitivos, ya que los países rivales enfrentan tasas más altas, de hasta el 35 %. “Es una tarifa fuerte, pero en este caso hay una ventana de ventaja relativa”, explicó.

Según Fedexpor, ya se iniciaron conversaciones entre el sector público y privado para abrir canales de diálogo con Estados Unidos y buscar un mecanismo que permita desmontar los aranceles, al menos mientras Ecuador logra resolver sus trabas comerciales y avanzar hacia un acuerdo bilateral.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último