A un mes del desastre petrolero en Quinindé: la limpieza avanza, pero el crudo sigue en la tierra y el agua

Abr 6, 2025

Casi un mes después del derrame de más de 25 mil barriles de petróleo en la parroquia Cube, en el cantón Quinindé (Esmeraldas), los esfuerzos de limpieza siguen en marcha, pero los rastros del desastre ambiental aún son visibles.

Un contingente de 80 trabajadores, apoyados por maquinaria pesada, interviene a diario en la comunidad El Achiote, epicentro del derrame tras la rotura del oleoducto. El objetivo actual: reconformar el terreno y estabilizar el cerro, para prevenir nuevos deslizamientos.

En el lugar aún hay crudo impregnado en la vegetación y el suelo. Equipos contratados por Petroecuador remueven estos residuos, mientras otra cuadrilla instala nuevas tuberías de alcantarillado, que canalizarán las aguas a un solo punto de descarga para reducir futuros riesgos.

Estas labores forman parte de la fase inicial del plan de recuperación, que durará al menos dos meses. Luego vendrán las fases de remediación y conformación, que podrían extenderse por varios meses más.

A cinco minutos río abajo, se colocaron barreras de contención para evitar que el petróleo siga contaminando el cauce. Además, seis personas en lanchas limpian las riberas del río Caple, recogiendo vegetación y palizada manchadas de crudo, almacenadas como residuos peligrosos.

Aunque el Gobierno ha entregado más de 376 mil dólares en bonos a los afectados, los pobladores siguen conviviendo con un paisaje teñido de negro. La emergencia ambiental declarada en la provincia sigue vigente.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último