Prefecto de Manabí rechaza fin de concesión de la vía Portoviejo-Montecristi

Abr 3, 2025

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha decidido poner fin a la delegación de la vía Portoviejo-Montecristi, una ruta crucial para la provincia de Manabí. La resolución fue anunciada el 2 de abril y ha generado una fuerte respuesta del prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien a través de su cuenta de X expresó su rechazo a esta medida, considerándola un retroceso para la descentralización y la autonomía de la provincia.

La vía, que conecta Portoviejo y Montecristi, había estado bajo la administración del Gobierno Provincial de Manabí durante más de 19 años, mediante la concesión otorgada en 2005. A lo largo de este tiempo, la Prefectura de Manabí gestionó el mantenimiento de la carretera, incluyendo el cobro de un peaje de 50 centavos. Los fondos obtenidos se destinaron exclusivamente a la conservación de la vía, que abarca desde el puente Bellavista en Portoviejo hasta el redondel de la Tejedora en Montecristi.

En su mensaje, Orlando calificó la resolución como un “duro golpe” y anunció que su administración evaluaría las acciones a seguir mediante un análisis jurídico y técnico. Además, hizo un llamado a la unidad de los manabitas para enfrentar lo que considera un desafío a la autonomía de la provincia.

El ministro de Transporte, Roberto Luque, defendió la medida, indicando que el objetivo es mejorar la vialidad en Manabí para beneficio de los usuarios. Según Luque, la decisión también incluye la suspensión del cobro del peaje, lo cual fue acatado por la Prefectura.

La vía Portoviejo-Montecristi es una de las más transitadas de la provincia, con un recorrido de aproximadamente 30 kilómetros. Durante años, el mantenimiento de la carretera se financió con los ingresos del peaje, lo que permitió realizar labores como la limpieza de cunetas, reparación de la calzada, y ofrecer servicios de asistencia mecánica y ambulancias en emergencias. Además, el sistema de telepeaje y la coordinación con el ECU 911 facilitaban respuestas rápidas ante incidentes.

Con la resolución del MTOP, la intervención en la vía está programada para comenzar dentro de cinco días, y el Ministerio tomará control de la ruta a partir de la próxima semana.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último