Daniel Legarda: ‘Ecuador tuvo un tratamiento menos malo en los aranceles de EEUU’

Abr 3, 2025

El exministro de Producción y Comercio Exterior, Daniel Legarda, afirmó que Ecuador recibió un “tratamiento menos malo” en la reciente imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, medida anunciada el 2 de abril de 2025 por el gobierno de Donald Trump.

En una entrevista con Teleamazonas, Legarda explicó que, aunque el cálculo inicial indicaba que el arancel podría ser del 12%, finalmente se fijó en un 10%, la tarifa más baja dentro de la medida global aplicada por EE.UU. Desde el sábado 5 de abril, todos los productos ecuatorianos que ingresen a territorio estadounidense deberán pagar este porcentaje adicional, lo que afecta tanto a bienes que antes estaban exentos como a los que ya tenían un arancel previo.

Legarda considera que Ecuador no salió tan perjudicado en comparación con otros países debido a la relación que ha mantenido el gobierno de Daniel Noboa con la administración de Trump. En este contexto, enfatizó la importancia de que, independientemente del resultado electoral del 13 de abril, los candidatos Daniel Noboa y Luisa González mantengan una buena relación con EE.UU., así como con otros socios comerciales estratégicos.

“El país no se puede dar el lujo de politizar la relación con su principal socio comercial. EE.UU. es el tercer mercado más importante para las exportaciones no petroleras de Ecuador y uno de los principales emisores de turismo y cooperación”, subrayó el exministro.

Sobre las posibles relaciones internacionales del próximo gobierno, Legarda destacó la reunión de Noboa con Trump, señalando que esto podría generar beneficios futuros. No obstante, expresó su preocupación por el enfoque de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, debido a su postura sobre Venezuela y su propuesta de incrementar los aranceles al techo consolidado.

“El reconocimiento del régimen dictatorial de Nicolás Maduro no trae beneficios para Ecuador”, advirtió, agregando que un aumento en los aranceles podría afectar la competitividad del país en el mercado global.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último