Inés Alarcón, presidenta de la Comisión de Seguridad y Soberanía de la Asamblea Nacional, aseguró que el software Pegasus no existe en Ecuador, ni ha sido adquirido por ninguna autoridad del país. Durante una sesión de la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, la asambleísta presentó los resultados de una investigación que concluyó que el programa no está en el país y no ha sido utilizado por el gobierno.
Alarcón explicó que la empresa propietaria de Pegasus informó que el software no ha sido adquirido ni instalado en ningún servidor público o privado en Ecuador. Con base en esta información, descartó que el gobierno esté utilizando este programa de espionaje.
En la sesión, que contó con la participación de delegados del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), se presentó documentación confidencial que respaldó esta conclusión. “El CIES nos entregó informes que ratifican que el programa no está en el país”, afirmó Alarcón.
La investigación, que comenzó en diciembre de 2024, se activó tras la circulación de un tuit relacionado con el uso de Pegasus, aunque el tuit fue eliminado al día siguiente. Alarcón anunció que presentará un informe adicional sobre la compra de chalecos para las Fuerzas Armadas, y exhortó a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, a debatir ambos temas en el Pleno del Parlamento.
El caso fue asignado a la Comisión de Soberanía y Seguridad en diciembre de 2017 por disposición de 111 asambleístas de diversos bloques políticos, incluyendo Revolución Ciudadana, PSC, Construye, Pachakutik, y la mayoría de independientes.
0 comentarios