Fedexpor ve con buenos ojos la gestión de Noboa y advierte riesgos si gana Luisa González

Abr 1, 2025

El presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Felipe Ribadeneira, calificó como “muy positiva” la reunión que mantuvo el sector empresarial con el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. Durante el encuentro, que congregó a alrededor de 300 empresarios en Quito, se abordaron temas como la estabilidad económica, la seguridad y la necesidad de fortalecer la dolarización a través de mayores exportaciones.

Ribadeneira destacó que Noboa ha evolucionado en su gestión y que ahora “está más conectado con las necesidades del sector productivo”. Subrayó que el presidente reiteró su compromiso con la defensa de la dolarización y la política de apertura comercial, aspectos que generan confianza en el sector privado.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la importancia de mantener la estabilidad económica para fomentar la inversión. Ribadeneira mencionó que la incertidumbre electoral ha frenado las decisiones empresariales, por lo que consideró crucial que el próximo gobierno tenga continuidad y un enfoque claro hacia el crecimiento. “El sector privado necesita estabilidad para planificar inversiones y generar empleo”, afirmó.

Asimismo, destacó que Noboa garantizó que no habrá una moneda paralela o electrónica, disipando los rumores sobre un posible debilitamiento de la dolarización. “La mejor forma de proteger el dólar es exportando más de lo que importamos”, explicó.

Avances en acuerdos comerciales

El presidente de Fedexpor también resaltó los avances en las negociaciones comerciales con países como Canadá y Corea del Sur. Según indicó, el acuerdo con Canadá está prácticamente cerrado y entraría en vigencia en caso de que Noboa continúe en el poder. Además, se mencionó la intención de fortalecer lazos con Centroamérica y Medio Oriente para diversificar mercados.

“Hemos roto récords de exportaciones en enero y febrero, pero el país necesita más. La apertura comercial debe sostenerse como una política de Estado”, enfatizó Ribadeneira.

Reunión con Donald Trump y críticas a Luisa González

Sobre el reciente encuentro entre Noboa y el expresidente estadounidense Donald Trump en Mar-a-Lago, Ribadeneira lo calificó como un hito diplomático. “No todos los mandatarios logran una reunión en su residencia privada. Es una señal de cercanía con Estados Unidos”, destacó, agregando que la seguridad, el comercio y la migración fueron parte de la conversación.

Por otro lado, expresó preocupación por las posturas de la candidata Luisa González, específicamente por su reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro. “Reconocer una dictadura va en contra de los principios democráticos y genera preocupación en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial”, concluyó.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último