La Agencia Metropolitana de Control (AMC) detectó el arrojo de escombros y movimiento de tierra en la quebrada del río San Pedro, cerca del volcán Ilaló, durante una inspección realizada el 24 de marzo de 2025.
El responsable de la actividad aseguró ser el dueño del terreno y argumentó que realizaba una limpieza, pero las autoridades constataron que el predio afectado es un espacio público dentro de la faja protectora de la quebrada.
Funcionarios de la AMC advirtieron que arrojar desechos en quebradas contamina los cauces naturales y aumenta el riesgo de aluviones en la temporada de lluvias. Además, la acumulación de escombros altera el flujo del agua y debilita las laderas, poniendo en peligro la vida y bienes de los habitantes del sector.
La quebrada del río San Pedro es una zona de protección ecológica, y según la Ordenanza Verde-Azul, los infractores podrían enfrentar multas de hasta 75 salarios básicos unificados, es decir, más de 35.000 dólares, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Las intervenciones de la AMC forman parte del Plan de Eventos Climáticos (PEC), que busca mitigar riesgos y proteger a la población. También se alinean con el Plan de Manejo del Ilaló, que busca reconocer al volcán como un Área de Intervención Especial y Recuperación (AIER), garantizando su protección ambiental.
0 comentarios