Carolina Moreno: “Las autoridades en este país se creen intocables y por encima de cualquier norma”

Mar 25, 2025

Es abogada y activista quiteña. Era representante del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito que denunció al exalcalde de la capital ecuatoriana Jorge Yunda y consiguió su remoción. Es especialista en legislación municipal y se llama Carolina Moreno. Hoy está detrás del actual alcalde de Quito de la Revolución Ciudadana (RC), Pabel Muñoz, por un presunto uso indebido de recursos públicos para fines electorales, que constituye una infracción muy grave en las leyes electorales del Ecuador. Está en ese organismo desde el 18 de noviembre de 2024.

¿Cómo está el proceso contra el alcalde Muñoz por el uso de recursos públicos con fines electorales?
El proceso en este momento se encuentra para audiencia de pruebas y alegatos, ha sido fijada la fecha el 4 de abril del 2025, a las 10:00.

¿Ha presentado obstáculos en el TCE, si es así de qué tipo?
En este proceso, el juez se excusó cuando compareció como mi patrocinadora la abogada, Mónica Jaramillo. Ella dejó de ser mi abogada en la causa.

Tarde nos enteramos que el juez Torres contrató al mismo abogado de Pabel Muóz cuando le pusieron una acción de queja en 2021, tratamos de recusarle con las copias certificadas de su expediente, pero estábamos fuera del término.

¿Por qué ciertas autoridades acostumbran a usar los bienes públicos para sus campañas electorales?
Las autoridades en este país se creen intocables y por encima de cualquier norma, creen que no deben rendir cuentas a nadie.

¿Qué papel cumple el Consejo Nacional Electoral en esto?
El CNE en otros casos ha denunciado el uso de recursos públicos en campañas, pero desconozco cómo seleccionan sus denuncias, la consejera presidenta del organismo Diana Atamaint denunció a una candidata recientemente.

¿Los ciudadanos están más activos ahora que antes para denunciar este tipo de arbitrariedades o son más bien pasivos?
⁠Si bien es cierto que los ciudadanos tienen más confianza para denunciar, pero continuamos sintiendo que no existen autoridades imparciales.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último