Luisa González presenta su visión de país con 25 propuestas en el debate

Mar 25, 2025

En el debate de segunda vuelta, transmitido en cadena nacional y redes sociales el domingo 23 de marzo de 2025, la candidata Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO (Lista 5), presentó un plan con al menos 25 propuestas en diversas áreas clave. Durante el evento, enfrentó al presidente y candidato Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (Lista 7), en un intercambio de ideas sobre educación, salud, seguridad, economía y gobernabilidad.

Ejes temáticos y principales propuestas

Educación

  • Recontratación y otorgamiento de nombramientos definitivos a los maestros despedidos recientemente.
  • Mejora de la infraestructura escolar y declaración de zonas seguras en centros educativos con videovigilancia y patrullaje permanente.
  • Creación de clínicas de rehabilitación para personas con adicciones, con la primera en Santa Elena.
  • Implementación de desayuno escolar, útiles y uniformes gratuitos, gestionados con organizaciones de economía popular y solidaria.
  • Fortalecimiento de unidades de atención en escuelas con trabajadores sociales y psicólogos.

Salud y Seguridad Social

  • Creación de dos millones de empleos en cuatro años para fortalecer el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  • Declaratoria de emergencia en el sistema de salud y construcción de nuevos hospitales en provincias como Los Ríos, Esmeraldas y Manabí.
  • Separación de funcionarios con vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado dentro del sector salud.

Seguridad y Lucha contra la Criminalidad

  • Control de puertos, aeropuertos y fronteras para combatir el lavado de activos y el enriquecimiento ilícito.
  • Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con tecnología, inteligencia y capacitación.
  • Cooperación con Estados Unidos y la Unión Europea en materia de seguridad.
  • Reestructuración y equipamiento de 1.300 Unidades de Policía Comunitaria y Unidades de Vigilancia Comunitaria.

Economía y Empleo

  • Garantizar la estabilidad de la dolarización a través de políticas de orden, trabajo y paz.
  • Reducción del IVA para estimular la economía.
  • Impulso a la inversión pública y privada para la reactivación productiva.
  • Infraestructura eléctrica para evitar apagones.
  • Créditos con tasas de interés reducidas a sectores estratégicos, con financiamiento a menos del 5 % para vivienda, agricultura y transporte, y al 7,5 % para mujeres y emprendedores.
  • Seguridad jurídica para atraer inversión extranjera.

Gobernabilidad

  • Colaboración con sectores productivos y sociales, incluyendo transportistas, agricultores, empresarios y organizaciones políticas.
  • Trabajo conjunto con gobiernos locales sin distinción de afiliación política.
  • Revisión del Decreto Ejecutivo 370 para gestionar la repatriación de ciudadanos venezolanos que se acogieron a la amnistía migratoria.

Con estas propuestas, Luisa González busca posicionarse como la opción que ofrece estabilidad y progreso, apelando al respaldo ciudadano en la segunda vuelta electoral.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último